Un escenario para todos: 183 compañías, 210 funciones y más de 22.000 espectadores
El arte y la cultura se hicieron sentir en cada rincón de la provincia gracias a la tercera edición del Teatro Itinerante de Verano. Con entrada libre y gratuita, este ciclo llegó a los 26 departamentos de Córdoba con un despliegue impresionante: 210 funciones realizadas por 183 compañías teatrales, que reunieron a más de 22.000 espectadores de todas las edades.
Un viaje de 55.000 kilómetros llevando teatro a cada localidad
Desde diciembre hasta febrero, el teatro viajero recorrió más de 55.000 kilómetros, transformando parajes, escuelas rurales, refugios, plazas y centros vecinales en verdaderos escenarios. Con un promedio de 70 personas por función, el programa logró acercar el arte escénico a comunidades donde el acceso a espectáculos culturales es limitado.
Inclusión y acceso a la cultura: una propuesta para todos
La iniciativa impulsada por la Agencia Córdoba Cultura busca garantizar el acceso a la cultura para todos los habitantes de la provincia. Por ello, la mayor cantidad de funciones se realizaron en pequeñas localidades con una población promedio de 3.000 habitantes, e incluso en comunas y parajes de menos de 200 personas.
Variedad artística y compromiso con el medio ambiente
El ciclo incluyó una amplia gama de expresiones artísticas, desde teatro y danza hasta circo, títeres y narración oral, con una atención especial a infancias, adultos mayores y poblaciones alejadas de los grandes centros urbanos. Además, los espectáculos se desarrollaron con un enfoque sustentable, asegurando una huella de carbono cero.
El arte como motor de inclusión y desarrollo cultural
Más allá de la propuesta artística, el Teatro Itinerante de Verano promueve la inclusión sociocultural, integrando comunidades diversas y reforzando el valor del arte como herramienta de transformación social. Con el apoyo de gestores culturales, municipios, la provincia y redes de teatro independiente, este programa sigue consolidándose como una iniciativa clave para el desarrollo cultural en Córdoba.
Cada año, el ciclo reafirma su compromiso de llevar el teatro a cada rincón, generando conciencia sobre la importancia de la cultura en la vida de las personas y dejando huellas imborrables en cada espectador que forma parte de esta experiencia única.