ValleHermoso

El Teatro Itinerante de Verano recorrió toda la provincia con un éxito rotundo

Un escenario para todos: 183 compañías, 210 funciones y más de 22.000 espectadores
El arte y la cultura se hicieron sentir en cada rincón de la provincia gracias a la tercera edición del Teatro Itinerante de Verano. Con entrada libre y gratuita, este ciclo llegó a los 26 departamentos de Córdoba con un despliegue impresionante: 210 funciones realizadas por 183 compañías teatrales, que reunieron a más de 22.000 espectadores de todas las edades.

Un viaje de 55.000 kilómetros llevando teatro a cada localidad
Desde diciembre hasta febrero, el teatro viajero recorrió más de 55.000 kilómetros, transformando parajes, escuelas rurales, refugios, plazas y centros vecinales en verdaderos escenarios. Con un promedio de 70 personas por función, el programa logró acercar el arte escénico a comunidades donde el acceso a espectáculos culturales es limitado.

Inclusión y acceso a la cultura: una propuesta para todos
La iniciativa impulsada por la Agencia Córdoba Cultura busca garantizar el acceso a la cultura para todos los habitantes de la provincia. Por ello, la mayor cantidad de funciones se realizaron en pequeñas localidades con una población promedio de 3.000 habitantes, e incluso en comunas y parajes de menos de 200 personas.

Variedad artística y compromiso con el medio ambiente
El ciclo incluyó una amplia gama de expresiones artísticas, desde teatro y danza hasta circo, títeres y narración oral, con una atención especial a infancias, adultos mayores y poblaciones alejadas de los grandes centros urbanos. Además, los espectáculos se desarrollaron con un enfoque sustentable, asegurando una huella de carbono cero.

El arte como motor de inclusión y desarrollo cultural
Más allá de la propuesta artística, el Teatro Itinerante de Verano promueve la inclusión sociocultural, integrando comunidades diversas y reforzando el valor del arte como herramienta de transformación social. Con el apoyo de gestores culturales, municipios, la provincia y redes de teatro independiente, este programa sigue consolidándose como una iniciativa clave para el desarrollo cultural en Córdoba.

Cada año, el ciclo reafirma su compromiso de llevar el teatro a cada rincón, generando conciencia sobre la importancia de la cultura en la vida de las personas y dejando huellas imborrables en cada espectador que forma parte de esta experiencia única.

Con el apoyo de:

Banner EnRedacción

Calendario de Eventos

Abril 2025
L M X J V S D
1 2 3 4 5 6
7 8 9 10 11 12 13
14 15 16 17 18 19 20
21 22 23 24 25 26 27
28 29 30

Publicite

Más artículos...

♻️ Compost casero desde cero: cómo transformar tus residuos en abono natural

Compost

Hacer compost en casa no solo es una forma efectiva de reducir los residuos orgánicos, sino también una manera sencilla y natural de devolverle a la tierra parte de lo que nos da. Convertir restos de cocina y jardín en abono es más fácil de lo que parece y cualquiera puede hacerlo, incluso sin jardín. A continuación, te contamos todo lo que necesitás saber para empezar hoy mismo.

Leer más…

🌎 Cuidar el Planeta desde Casa: pequeñas acciones, grandes cambios

Reciclaje

En un mundo donde las crisis ambientales son cada vez más visibles y urgentes, asumir un compromiso con el ambiente ya no es una opción: es una necesidad. Pero, ¿cómo podemos aportar desde nuestro hogar, nuestro barrio, nuestra cotidianidad? La respuesta está en las decisiones que tomamos todos los días. Y lo mejor: están al alcance de cualquiera.

Leer más…

Más de 70 Cursos Gratuitos de Tecnología para Todos los Cordobeses

Capacitaciones

Inscripciones Abiertas para Capacitarte en Competencias Digitales

El Gobierno de Córdoba continúa ofreciendo una excelente oportunidad para que los cordobeses desarrollen competencias digitales con más de 70 cursos gratuitos y autogestivos. Estas capacitaciones están diseñadas para reducir la brecha digital y facilitar el acceso a herramientas tecnológicas, sin necesidad de conocimientos previos.

Leer más…

⚡ La energía del sol, al servicio de todos: Córdoba impulsa el mayor parque solar cooperativo

Cheque enoroomeee

Una obra histórica para el cooperativismo cordobés

En Villa Dolores, el cooperativismo da un paso gigante hacia el futuro: la Cooperativa CEMDO construirá el Parque Solar Fotovoltaico CEMDO I, el más grande impulsado por una cooperativa en nuestro país.
La obra fue anunciada oficialmente por la vicegobernadora Myrian Prunotto y el ministro de Cooperativas y Mutuales, Gustavo Brandán.

Leer más…

🌿 Naturaleza y progreso: ¿Es posible un desarrollo que cuide nuestras sierras?

Sierras

Un dilema que no podemos ignorar

Las Sierras de Córdoba son un paraíso natural: ríos cristalinos, montañas que tocan el cielo, bosques verdes y un aire puro que parece transportarnos a otro mundo. 🌄 Este rincón de Argentina ha sido durante años el refugio perfecto para aquellos que buscan tranquilidad, conexión con la naturaleza y un escape de la vida urbana.

Leer más…