ValleHermoso

Cosquín Rock: 25 Años de Música

Cosquín Rock

Compromiso con el Medio Ambiente

En su 25ª edición, el Cosquín Rock no solo reafirma su posición como el festival más emblemático de Argentina, sino que también se destaca por su compromiso con la sostenibilidad.

Gracias a un convenio entre el Gobierno de la Provincia de Córdoba, la Municipalidad de Cosquín y la empresa En Vivo Producciones, el festival implementará acciones concretas para reducir su impacto ambiental. Estas incluyen el cálculo de emisiones de gases de efecto invernadero, la gestión eficiente de residuos y la restauración de espacios naturales mediante la plantación de 500 árboles nativos.

Fechas y Lugar del Evento
El Cosquín Rock 2025 se llevará a cabo los días 15 y 16 de febrero en el Aeródromo Santa María de Punilla, Córdoba. Este icónico espacio ha sido testigo de innumerables momentos memorables a lo largo de los años y está listo para recibir a miles de fanáticos en esta edición especial.

Una Grilla Imperdible
La programación de este año es simplemente espectacular, reuniendo a más de 100 artistas distribuidos en 7 escenarios. Algunos de los destacados incluyen:

Día 1: Sábado 15 de febrero de 2025
Escenario Norte:

  • Los Auténticos Decadentes – 00:40
  • Dillom – 23:20
  • Airbag – 21:50
  • Divididos – 20:10
  • El Mató a un Policía Motorizado – 18:40
  • Las Pastillas del Abuelo – 17:10
  • Cruzando el Charco – 15:50
  • El Zar – 14:30
  • Inazulina – 13:40

Escenario Sur:

  • Ciro y los Persas – 00:40
  • La Vela Puerca – 22:40
  • No Te Va Gustar – 20:40
  • Conociendo Rusia – 18:40
  • Guasones – 17:10
  • La Mississippi – 15:50
  • Los Pericos – 14:30
  • Los Tipitos – 13:40

Escenario Alternativo:

  • Popof B2B Space 92 – 02:00
  • Julian Jeweil – 01:00
  • Mariano Mellino – 00:00
  • Santos & Zurdo – 23:00
  • Kermesse – 22:00
  • Juan Hansen Live – 21:00
  • Antrim – 20:00
  • Ezequiel Arias – 19:00
  • Interaxxis – 18:00
  • Valentín Huedo – 17:00
  • Facundo Mohrr – 16:00
  • Kevin Di Serna – 15:00
  • Artfaq – 14:00
  • Jime Ferreyra – 13:00

Día 2: Domingo 16 de febrero de 2025
Escenario Norte:

  • Los Piojos – 00:40
  • Babasónicos – 22:40
  • La Delio Valdez – 21:10
  • Conociendo Rusia – 19:40
  • Bandalos Chinos – 18:10
  • Silvestre y La Naranja – 16:40
  • Blair – 15:20
  • Genitallica – 14:00

Escenario Sur:

  • Fito Páez – 00:40
  • Skay y Los Fakires – 22:40
  • Ratones Paranoicos – 21:10
  • Eruca Sativa – 19:40
  • Massacre – 18:10
  • El Kuelgue – 16:40
  • Los Espíritus – 15:20
  • Perro Ciego – 14:00

Escenario Alternativo:

  • Deadmau5 – 00:20
  • Peces Raros – 23:10
  • Juan Hansen Live – 22:00
  • Satori – 21:00
  • Chancha Vía Circuito – 20:00
  • El Búho – 19:00
  • Barrio Lindo – 18:00
  • Mente Orgánica – 17:00
  • Uji – 16:00
  • SidiRum – 15:00
  • Pol Nada – 14:00
  • Kermesse – 13:00

Esta combinación de leyendas consagradas y talentos emergentes asegura una experiencia musical inigualable.

Más que Música: Una Experiencia Completa
Además de las actuaciones en vivo, el festival ofrecerá las "Estaciones Ecosquín", espacios dedicados a la promoción ambiental donde los asistentes podrán participar en actividades de concientización sobre el cambio climático y canjear residuos por ecomonedas. Estas iniciativas buscan educar y fomentar prácticas sostenibles entre los participantes.

Entradas y Beneficios
Las entradas están disponibles en el sitio oficial del festival. Una ventaja notable es la posibilidad de adquirirlas en 12 cuotas sin interés con tarjetas BBVA a través de MODO, facilitando el acceso para todos los fanáticos.

No Te lo Podés Perder
El Cosquín Rock 2025 promete ser una celebración inolvidable que combina lo mejor de la música con un firme compromiso con el medio ambiente. Es una oportunidad única para disfrutar de tus artistas favoritos y ser parte de un movimiento hacia eventos más sostenibles. ¡No te quedes afuera de esta experiencia que marcará historia!

Con el apoyo de:

Banner EnRedacción

Calendario de Eventos

Abril 2025
L M X J V S D
1 2 3 4 5 6
7 8 9 10 11 12 13
14 15 16 17 18 19 20
21 22 23 24 25 26 27
28 29 30

Publicite

Más artículos...

♻️ Compost casero desde cero: cómo transformar tus residuos en abono natural

Compost

Hacer compost en casa no solo es una forma efectiva de reducir los residuos orgánicos, sino también una manera sencilla y natural de devolverle a la tierra parte de lo que nos da. Convertir restos de cocina y jardín en abono es más fácil de lo que parece y cualquiera puede hacerlo, incluso sin jardín. A continuación, te contamos todo lo que necesitás saber para empezar hoy mismo.

Leer más…

🌎 Cuidar el Planeta desde Casa: pequeñas acciones, grandes cambios

Reciclaje

En un mundo donde las crisis ambientales son cada vez más visibles y urgentes, asumir un compromiso con el ambiente ya no es una opción: es una necesidad. Pero, ¿cómo podemos aportar desde nuestro hogar, nuestro barrio, nuestra cotidianidad? La respuesta está en las decisiones que tomamos todos los días. Y lo mejor: están al alcance de cualquiera.

Leer más…

Más de 70 Cursos Gratuitos de Tecnología para Todos los Cordobeses

Capacitaciones

Inscripciones Abiertas para Capacitarte en Competencias Digitales

El Gobierno de Córdoba continúa ofreciendo una excelente oportunidad para que los cordobeses desarrollen competencias digitales con más de 70 cursos gratuitos y autogestivos. Estas capacitaciones están diseñadas para reducir la brecha digital y facilitar el acceso a herramientas tecnológicas, sin necesidad de conocimientos previos.

Leer más…

⚡ La energía del sol, al servicio de todos: Córdoba impulsa el mayor parque solar cooperativo

Cheque enoroomeee

Una obra histórica para el cooperativismo cordobés

En Villa Dolores, el cooperativismo da un paso gigante hacia el futuro: la Cooperativa CEMDO construirá el Parque Solar Fotovoltaico CEMDO I, el más grande impulsado por una cooperativa en nuestro país.
La obra fue anunciada oficialmente por la vicegobernadora Myrian Prunotto y el ministro de Cooperativas y Mutuales, Gustavo Brandán.

Leer más…

🌿 Naturaleza y progreso: ¿Es posible un desarrollo que cuide nuestras sierras?

Sierras

Un dilema que no podemos ignorar

Las Sierras de Córdoba son un paraíso natural: ríos cristalinos, montañas que tocan el cielo, bosques verdes y un aire puro que parece transportarnos a otro mundo. 🌄 Este rincón de Argentina ha sido durante años el refugio perfecto para aquellos que buscan tranquilidad, conexión con la naturaleza y un escape de la vida urbana.

Leer más…