Del 24 al 27 de abril, la capital cordobesa será escenario de una gran fiesta multicultural que reúne sabores, tradiciones y sonidos del mundo. Entrada libre y gratuita.
Un encuentro de culturas en pleno corazón de Córdoba
Del jueves 24 al domingo 27 de abril, el Parque Las Heras-Elías se transformará en un verdadero crisol de culturas con la 9° edición del Festival “Una ciudad, todos los pueblos”, un evento organizado por la Municipalidad de Córdoba que invita a honrar las raíces de las comunidades migrantes que eligieron esta ciudad para vivir, crecer y aportar su identidad.
Cuatro días para viajar por el mundo sin salir de la ciudad
Con entrada libre y gratuita, el festival se vivirá de 18:00 a 00:00 horas durante las cuatro jornadas. El predio contará con 16 puestos gastronómicos que ofrecerán platos típicos a precios accesibles, más de 40 espectáculos en vivo y alrededor de 30 charlas culturales en un espacio especialmente dedicado a destacar aspectos tradicionales de cada país.
Una vuelta al mundo en sabores, danzas y saberes
Las comunidades de Paraguay, Perú, Bolivia, Cuba, Venezuela, Armenia, Japón, Lituania, Polonia, Hungría, República Checa y Eslovaquia, Chile, Sicilia, el País Vasco y los pueblos Árabes Musulmanes estarán presentes con sus sabores característicos y expresiones artísticas.
Además, se sumarán con sus danzas tradicionales las comunidades de Grecia, España, Croacia, México y Suiza, desplegando todo su color y alegría en el escenario central del parque.
Más que un festival: un puente entre culturas
El espíritu del festival no se agota en el espectáculo. También habrá presencia de distintas áreas del municipio brindando asesoramiento y servicios a la comunidad, en una propuesta que apunta a reforzar los lazos de unidad, respeto y convivencia entre las culturas.
Córdoba: una ciudad que abraza su diversidad
“Una ciudad, todos los pueblos” es mucho más que un eslogan. Es un mensaje que se construye con cada historia, cada plato compartido, cada ritmo que suena en el aire. Es la oportunidad de celebrar lo que nos hace únicos y, al mismo tiempo, lo que nos une.
Agendalo, preparate para viajar por el mundo en cuatro días y no te pierdas esta gran fiesta multicultural en pleno centro de la ciudad.