La adrenalina vuelve a las rutas cordobesas con el inicio del Campeonato Provincial de Rally. Este fin de semana, Santa Rosa de Calamuchita será el epicentro de la acción, dando inicio a una temporada que promete emociones fuertes, pilotos consagrados y nuevas promesas al volante. Con nueve fechas confirmadas, la competencia reafirma a Córdoba como un referente indiscutido del automovilismo en Argentina.
Lanzamiento de alto voltaje en el Kempes
La presentación oficial del Rally Cordobés se realizó este martes en la sala de conferencias del estadio Mario Alberto Kempes. Autoridades provinciales, organizadores y representantes de las localidades que recibirán el campeonato dieron el puntapié inicial a una temporada que impacta no solo en el deporte, sino también en la economía regional.
En el evento, Gabriel Raies, vocal de directorio de la Agencia Córdoba Deportes, destacó el impacto positivo del rally en la llamada "economía naranja": “Con más de 120 autos en competencia y algunos de los mejores parques de asistencia de Sudamérica, el Rally Cordobés es mucho más que una carrera; es un motor para las economías locales”.
Calendario que mueve pasiones
La acción comenzará el 14, 15 y 16 de marzo en Santa Rosa de Calamuchita y se extenderá a lo largo de nueve fechas que recorrerán distintas regiones de la provincia. Entre las localidades confirmadas figuran Carlos Paz, Almafuerte, Arroyito, Laguna Larga y La Falda, entre otras.
El organizador del campeonato, Gustavo Beccaria, subrayó la importancia del apoyo gubernamental: “El Rally está en el ADN de Córdoba y genera un gran movimiento económico a través del turismo deportivo”.
Seguridad y logística: Un trabajo coordinado
Para garantizar el éxito de cada fecha, es clave la articulación entre municipios, instituciones y fuerzas de seguridad. En este sentido, el vicepresidente de la Agencia Córdoba Deportes, Luis Calvimonte, señaló: “Este campeonato tiene características de rally mundial y requiere una organización precisa para asegurar la seguridad y el desarrollo del evento”.
Por su parte, Marcelo Frossasco, titular del Consejo de Seguridad Deportiva, resaltó la trayectoria de la provincia en materia de seguridad deportiva: “El trabajo conjunto entre el Estado y los intendentes ha consolidado al Rally Cordobés como una marca de prestigio a nivel nacional e internacional”.
Una tradición que sigue creciendo
El Rally Provincial no solo es un espectáculo para los fanáticos del automovilismo, sino también una fuente de trabajo para más de 500 familias que están directa o indirectamente involucradas en la organización y ejecución del evento.
En los próximos días se confirmará el calendario oficial, pero una cosa es segura: la pasión por los motores sigue viva en cada rincón de Córdoba, reafirmando a la provincia como un verdadero templo del rally.