Abril se presenta como un mes fascinante para los amantes de la astronomía en el hemisferio sur. A continuación, te presentamos una guía de los eventos celestiales más destacados, ideales para disfrutar desde las sierras de Córdoba.
La Luna Rosa ilumina el cielo
El 12 de abril, la Luna alcanzará su fase llena, conocida tradicionalmente como la "Luna Rosa". Este nombre proviene de las primeras flores primaverales en el hemisferio norte, pero aquí, en el sur, podemos disfrutar de su resplandor otoñal. La Luna llena aparecerá en el horizonte al atardecer, ofreciendo una vista espectacular.
Lluvia de meteoros Líridas: un espectáculo fugaz
Entre el 17 y el 26 de abril, el cielo nocturno se engalana con la lluvia de meteoros Líridas, alcanzando su pico entre el 21 y 22 de abril. Aunque la luz lunar estará presente en un 40%, aún es posible avistar hasta 20 meteoros por hora en cielos oscuros y despejados. Para una mejor observación, busca un lugar alejado de la contaminación lumínica y dirige tu mirada hacia la constelación de Lyra después de la medianoche.
Planetas a la vista: Mercurio y Venus en su máximo esplendor
Abril ofrece excelentes oportunidades para observar planetas:
- Mercurio: Visible en el cielo matutino hacia el este, especialmente alrededor del 21 de abril, cuando alcanza su máxima elongación occidental. Busca este escurridizo planeta poco antes del amanecer.Star Walk+1Chron+1
- Venus: Brillando intensamente como el "lucero del alba", Venus es inconfundible en el cielo del amanecer durante todo el mes. Su resplandor alcanza su punto máximo a finales de abril, ofreciendo una vista deslumbrante.
Clima en las sierras de Córdoba: prepárate para las noches frescas
Las condiciones climáticas en las sierras de Córdoba durante abril son propicias para la observación astronómica:
- Temperaturas: Las mínimas pueden descender hasta 13°C, mientras que las máximas rondan los 24°C. Las noches suelen ser frescas, por lo que se recomienda abrigarse adecuadamente.
- Precipitaciones: Se esperan entre 3 y 8 días de lluvia en el mes, por lo que es aconsejable consultar el pronóstico local antes de planificar una noche de observación.
Consejos para una experiencia estelar
- Equipamiento: Aunque muchos eventos son visibles a simple vista, unos binoculares pueden mejorar la experiencia, especialmente para detalles lunares o planetarios.
- Ubicación: Buscá áreas elevadas y alejadas de luces urbanas para minimizar la contaminación lumínica.
- Comodidad: Lleva mantas o sillas reclinables para una observación más cómoda y mantenete abrigado durante las frescas noches otoñales.
Abril nos brinda una serie de eventos astronómicos que no te puedes perder. Aprovecha las noches despejadas de las sierras cordobesas para conectar con el cosmos y maravillarte con los espectáculos celestiales que el universo tiene preparados.