ValleHermoso

65 Años de Pasión y Tradición: Cosquín Vibra al Ritmo del Folklore

Cosquín 2025

El Festival Nacional de Folklore de Cosquín, que celebra su 65ª edición del 25 de enero al 2 de febrero de 2025, es un emblema de la cultura argentina y una cita ineludible para los amantes del folklore.

Este evento, que se lleva a cabo en la Plaza Próspero Molina de la ciudad de Cosquín, Córdoba, reúne a destacados artistas nacionales e internacionales, consolidándose como el festival de música folklórica más importante del país.

Historia y Orígenes
El festival tuvo sus inicios en enero de 1961, cuando un grupo de vecinos de Cosquín, con el objetivo de promover el turismo y dinamizar la economía local, organizó un encuentro espontáneo en la plaza central, convocando a músicos locales. Lo que comenzó como una reunión modesta se transformó con el tiempo en un evento de renombre nacional e internacional.

La elección de la última semana de enero para su realización está vinculada a la Novena por la Virgen del Rosario, patrona de la ciudad. De ahí surge la tradición de las "Nueve Lunas de Cosquín", que representan las nueve noches consecutivas de música y danza folklórica. El escenario principal, bautizado como Atahualpa Yupanqui en honor al legendario músico argentino, se encuentra en la Plaza Próspero Molina, declarada Plaza Nacional del Folklore.

Edición 2025: Homenajes y Celebraciones
La edición número 65 del festival promete ser memorable, con una programación que combina homenajes a figuras consagradas y la presentación de nuevos talentos. Entre los artistas destacados se encuentran Abel Pintos, Soledad Pastorutti, Los Carabajal y El Chaqueño Palavecino, entre otros.

Además de los espectáculos en el escenario principal, el festival ofrece una variedad de actividades complementarias, como ferias de artesanías, espectáculos callejeros, peñas y cacharpayas en las madrugadas, brindando una experiencia cultural integral a los asistentes.

Entradas y Accesos
Las entradas para el festival están disponibles desde $15.000, dependiendo de la noche y la ubicación seleccionada. Pueden adquirirse a través del sitio web de Autoentrada o en las boleterías de la Plaza Próspero Molina, en horarios de 11 a 20 hs y de 9 a 1 de la madrugada a partir del 25 de enero.

Un Legado Cultural
A lo largo de sus seis décadas de historia, el Festival Nacional de Folklore de Cosquín ha sido testigo y protagonista de momentos emblemáticos de la música argentina. Ha servido como plataforma para el lanzamiento de numerosos artistas y ha contribuido significativamente a la difusión y preservación del folklore nacional. Su relevancia trasciende las fronteras, atrayendo a visitantes de todo el mundo que buscan sumergirse en la riqueza cultural de Argentina.

Para aquellos que no puedan asistir en persona, medios como Canal 10 comparten en sus plataformas momentos históricos del festival, permitiendo revivir actuaciones memorables y acercar la esencia de Cosquín a todos los rincones.

El Festival de Cosquín no es solo un evento musical; es una celebración de la identidad argentina, una tradición que año tras año renueva su compromiso con la cultura y el arte popular.

Click aquí para conocer la grilla

Con el apoyo de:

Banner EnRedacción

Calendario de Eventos

Abril 2025
L M X J V S D
1 2 3 4 5 6
7 8 9 10 11 12 13
14 15 16 17 18 19 20
21 22 23 24 25 26 27
28 29 30

Publicite

Más artículos...

♻️ Compost casero desde cero: cómo transformar tus residuos en abono natural

Compost

Hacer compost en casa no solo es una forma efectiva de reducir los residuos orgánicos, sino también una manera sencilla y natural de devolverle a la tierra parte de lo que nos da. Convertir restos de cocina y jardín en abono es más fácil de lo que parece y cualquiera puede hacerlo, incluso sin jardín. A continuación, te contamos todo lo que necesitás saber para empezar hoy mismo.

Leer más…

🌎 Cuidar el Planeta desde Casa: pequeñas acciones, grandes cambios

Reciclaje

En un mundo donde las crisis ambientales son cada vez más visibles y urgentes, asumir un compromiso con el ambiente ya no es una opción: es una necesidad. Pero, ¿cómo podemos aportar desde nuestro hogar, nuestro barrio, nuestra cotidianidad? La respuesta está en las decisiones que tomamos todos los días. Y lo mejor: están al alcance de cualquiera.

Leer más…

Más de 70 Cursos Gratuitos de Tecnología para Todos los Cordobeses

Capacitaciones

Inscripciones Abiertas para Capacitarte en Competencias Digitales

El Gobierno de Córdoba continúa ofreciendo una excelente oportunidad para que los cordobeses desarrollen competencias digitales con más de 70 cursos gratuitos y autogestivos. Estas capacitaciones están diseñadas para reducir la brecha digital y facilitar el acceso a herramientas tecnológicas, sin necesidad de conocimientos previos.

Leer más…

⚡ La energía del sol, al servicio de todos: Córdoba impulsa el mayor parque solar cooperativo

Cheque enoroomeee

Una obra histórica para el cooperativismo cordobés

En Villa Dolores, el cooperativismo da un paso gigante hacia el futuro: la Cooperativa CEMDO construirá el Parque Solar Fotovoltaico CEMDO I, el más grande impulsado por una cooperativa en nuestro país.
La obra fue anunciada oficialmente por la vicegobernadora Myrian Prunotto y el ministro de Cooperativas y Mutuales, Gustavo Brandán.

Leer más…

🌿 Naturaleza y progreso: ¿Es posible un desarrollo que cuide nuestras sierras?

Sierras

Un dilema que no podemos ignorar

Las Sierras de Córdoba son un paraíso natural: ríos cristalinos, montañas que tocan el cielo, bosques verdes y un aire puro que parece transportarnos a otro mundo. 🌄 Este rincón de Argentina ha sido durante años el refugio perfecto para aquellos que buscan tranquilidad, conexión con la naturaleza y un escape de la vida urbana.

Leer más…