Una moto sin ruedas: un concepto que rompe esquemas
Kawasaki, la reconocida compañía japonesa que supo conquistar caminos con sus motos, ahora apunta a revolucionar también la manera en la que nos movemos. Y lo hace con CORLEO, un robot de cuatro patas con apariencia animal que combina robótica avanzada, energía limpia y una experiencia de conducción totalmente distinta a lo que conocemos. ¿Lo más curioso? No tiene ruedas: camina.
Inspirado en la naturaleza y adaptado al terreno
CORLEO fue presentado recientemente como una de las propuestas tecnológicas más llamativas de cara a la Expo Osaka-Kansai 2025. Su diseño se inspira en animales como lobos o ciervos, con patas robóticas que terminan en pezuñas de goma antideslizante. Esto le permite desplazarse con estabilidad sobre terrenos irregulares como pasto, grava o rocas, absorbiendo impactos y adaptándose al entorno con elegancia casi natural.
Tecnología que responde al cuerpo
Pero no solo se trata de moverse: CORLEO también responde a los movimientos del piloto. Gracias a sensores ubicados en manillares y estribos, el robot ajusta su equilibrio y dirección de acuerdo al centro de gravedad de quien lo conduce, ofreciendo una sensación de control más orgánica que mecánica.
Hidrógeno, luz y futuro sustentable
Otro detalle importante es su compromiso con el ambiente: funciona con un motor de 150cc alimentado por hidrógeno, lo que permite generar electricidad sin emitir gases contaminantes. El único subproducto de su funcionamiento es agua, un guiño al tipo de movilidad sostenible que muchas ciudades del mundo están empezando a exigir.
En su panel frontal, CORLEO muestra información esencial como niveles de hidrógeno y navegación, e incluso proyecta señales luminosas en el camino para conducir de noche. Un despliegue futurista que no pasa desapercibido.
¿Cuándo veremos a CORLEO en las calles?
Aunque su presencia en la Expo será solo en forma de maqueta a escala real, Kawasaki ya dejó claro que CORLEO no es solo una fantasía tecnológica: la compañía planea ponerlo en circulación hacia el año 2050.
El futuro da pasos, no va en ruedas
Desde ya, este robot nos plantea una pregunta potente:
¿Cómo serán nuestros medios de transporte dentro de 25 años?
Por lo pronto, CORLEO ya está dando sus primeros pasos.