La ministra Liliana Montero y el intendente Daniel Spadoni encabezaron el acto de apertura del nuevo espacio que brinda contención y cuidado a 72 niños y niñas de 45 días a 3 años de edad.
El ciclo lectivo 2025 en la provincia de Córdoba traerá cambios significativos para estudiantes y docentes de la educación secundaria. Las novedades apuntan a fortalecer la relación entre los contenidos académicos y las necesidades del mundo laboral, ofreciendo nuevas orientaciones, más formación profesional y una mayor integración de las prácticas en entornos reales de trabajo.
Un avance clave para la educación superior en la región
Con la presencia de autoridades provinciales y locales, se dio inicio a la construcción de la nueva sede regional de la Universidad Provincial de Capilla del Monte, una obra que transformará la educación superior en el Valle de Punilla y zonas aledañas. Gracias a este nuevo espacio, miles de jóvenes podrán acceder a estudios universitarios sin necesidad de trasladarse a la ciudad de Córdoba.
La inclusión y la accesibilidad en la justicia son desafíos actuales que requieren herramientas específicas. Por eso, la Dirección de Mediación del Ministerio de Justicia y Trabajo de la provincia lanza un curso gratuito dirigido a mediadores y profesionales vinculados a la discapacidad y la tercera edad. Una oportunidad clave para fortalecer el ejercicio profesional con una perspectiva inclusiva.
Un impactante hallazgo paleontológico sacudió a Pampayasta: un caparazón de gliptodonte, un megamamífero que habitó la región hace miles de años, fue descubierto por casualidad en el río Ctalamochita. Ahora, un equipo de especialistas trabaja en la recuperación y estudio de los restos.
El Museo Emilio Caraffa continúa avanzando en su propuesta inclusiva con la incorporación de audiodescripciones en su actual muestra "Narrar historias con fragmentos".
Hacer compost en casa no solo es una forma efectiva de reducir los residuos orgánicos, sino también una manera sencilla y natural de devolverle a la tierra parte de lo que nos da. Convertir restos de cocina y jardín en abono es más fácil de lo que parece y cualquiera puede hacerlo, incluso sin jardín. A continuación, te contamos todo lo que necesitás saber para empezar hoy mismo.
En un mundo donde las crisis ambientales son cada vez más visibles y urgentes, asumir un compromiso con el ambiente ya no es una opción: es una necesidad. Pero, ¿cómo podemos aportar desde nuestro hogar, nuestro barrio, nuestra cotidianidad? La respuesta está en las decisiones que tomamos todos los días. Y lo mejor: están al alcance de cualquiera.
Inscripciones Abiertas para Capacitarte en Competencias Digitales
El Gobierno de Córdoba continúa ofreciendo una excelente oportunidad para que los cordobeses desarrollen competencias digitales con más de 70 cursos gratuitos y autogestivos. Estas capacitaciones están diseñadas para reducir la brecha digital y facilitar el acceso a herramientas tecnológicas, sin necesidad de conocimientos previos.
Una obra histórica para el cooperativismo cordobés
En Villa Dolores, el cooperativismo da un paso gigante hacia el futuro: la Cooperativa CEMDO construirá el Parque Solar Fotovoltaico CEMDO I, el más grande impulsado por una cooperativa en nuestro país.
La obra fue anunciada oficialmente por la vicegobernadora Myrian Prunotto y el ministro de Cooperativas y Mutuales, Gustavo Brandán.
Un dilema que no podemos ignorar
Las Sierras de Córdoba son un paraíso natural: ríos cristalinos, montañas que tocan el cielo, bosques verdes y un aire puro que parece transportarnos a otro mundo. 🌄 Este rincón de Argentina ha sido durante años el refugio perfecto para aquellos que buscan tranquilidad, conexión con la naturaleza y un escape de la vida urbana.
info@elvalledigital.com.ar - +54 9 351 516 9023 - Diseño & Desarrollo: David Marcelo Finzi ©