La Región Centro dio un paso clave hacia una educación de mayor calidad. Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos unieron esfuerzos para crear la Agencia Regional de Evaluación Educativa (AREE), un nuevo organismo que busca evaluar, articular y potenciar las políticas educativas en todo el corredor central del país. La idea es simple pero ambiciosa: trabajar en conjunto para mejorar la enseñanza con información concreta, estudios prospectivos y una mirada puesta en el futuro.
Una agencia con mirada regional
La creación de la AREE fue aprobada por los gobernadores de las tres provincias durante la XVIII Reunión Institucional de la Región Centro, realizada en Santa Fe. Esta iniciativa surgió desde la Mesa Permanente de Educación, integrada por los ministros de Educación Horacio Ferreyra (Córdoba), José Goity (Santa Fe) y Alicia Fregonese (Entre Ríos), quienes desde comienzos de 2024 vienen compartiendo proyectos sobre alfabetización, formación docente y evaluación educativa.
Objetivos claros: evaluar para mejorar
La Agencia no viene a sumar burocracia, sino a generar información útil y confiable. Entre sus principales metas está la producción de estudios prospectivos para anticipar escenarios, evaluar el impacto de las políticas educativas y vincular la formación con las demandas productivas de la región.
Además, se trabajará en la construcción de indicadores comunes y se impulsará un Sistema Unificado de Indicadores Educativos para monitorear cómo se implementan y funcionan las decisiones que se toman en cada provincia.
El poder del trabajo colaborativo
“La clave estará en el trabajo articulado y colaborativo entre las tres provincias, con un único objetivo: mejorar los procesos y resultados a partir de evidencias”, señaló Horacio Ferreyra, ministro de Educación de Córdoba.
Esto significa que las tres jurisdicciones no solo compartirán datos, sino también estrategias, desafíos y soluciones. Lo que funcione en una provincia puede inspirar mejoras en otra.
Agenda 2025: lo que viene
Para el año próximo, ya hay una agenda educativa interprovincial en marcha. Entre las actividades previstas se destacan:
- 🏫 Transformación de la Escuela Secundaria – Entre Ríos
- 🛠️ Congreso “Educación, trabajo y producción” – Córdoba
- 📚 Encuentro sobre Alfabetización – Santa Fe
- 📖 Jornada sobre Curriculum y Aprendizajes – Córdoba
Un paso firme hacia una educación mejor
La creación de la AREE marca un antes y un después en la manera en que Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos piensan la educación. Uniendo fuerzas, compartiendo datos y enfocándose en la evidencia, las tres provincias buscan garantizar que cada estudiante tenga más y mejores oportunidades de aprender.