ValleHermoso

¡Buenas noticias para el IPEM 335 de Valle Hermoso! 🎉

IPEM 335 Luis Alberto Spinetta

Después de más de dos años de espera, la comunidad educativa del IPEM 335 "Luis Alberto Spinetta" tiene motivos para celebrar: ¡las obras de construcción de nuevas aulas finalmente avanzan! 🏗️✨

💰 Primer desembolso: 21 millones de pesos

Gracias a las gestiones realizadas desde 2024 ante el Gobierno Provincial, se logró la aprobación de los fondos necesarios para reanudar la obra. En esta primera etapa, se recibieron 21 millones de pesos, lo que representa el 30% del presupuesto total. Pero eso no es todo: la Provincia se comprometió a liberar el resto de los fondos a medida que avance la construcción. ¡Paso a paso, el sueño de estas aulas se hace realidad! 💪

🚀 ¡Las obras ya están en marcha!

Desde esta misma mañana, el equipo técnico de Obras Públicas se puso manos a la obra. La planificación incluye la compra de materiales y la contratación de mano de obra local, lo que también representa una excelente oportunidad para los trabajadores de la zona. Cada ladrillo, cada metro cuadrado construido, acerca a los estudiantes a un mejor espacio de aprendizaje.

📚 Un cambio esperado por toda la comunidad

Docentes, alumnos y familias han esperado con ansias este avance. No se trata solo de nuevas aulas, sino de un espacio digno y adecuado para el desarrollo educativo de los jóvenes. La educación es el pilar del futuro, y esta obra es una gran apuesta para garantizar mejores condiciones de estudio en Valle Hermoso.

🔜 ¡Compromiso hasta el final!

Desde el municipio aseguraron que el objetivo es agilizar los tiempos para que las aulas estén listas lo antes posible. El compromiso es claro: que los estudiantes del IPEM 335 tengan muy pronto el espacio que se merecen.

Seguiremos atentos a cada avance, ¡porque esta historia aún tiene mucho por contar! 🏫✨

Con el apoyo de:

Banner EnRedacción

Calendario de Eventos

Abril 2025
L M X J V S D
1 2 3 4 5 6
7 8 9 10 11 12 13
14 15 16 17 18 19 20
21 22 23 24 25 26 27
28 29 30

Publicite

Más artículos...

♻️ Compost casero desde cero: cómo transformar tus residuos en abono natural

Compost

Hacer compost en casa no solo es una forma efectiva de reducir los residuos orgánicos, sino también una manera sencilla y natural de devolverle a la tierra parte de lo que nos da. Convertir restos de cocina y jardín en abono es más fácil de lo que parece y cualquiera puede hacerlo, incluso sin jardín. A continuación, te contamos todo lo que necesitás saber para empezar hoy mismo.

Leer más…

🌎 Cuidar el Planeta desde Casa: pequeñas acciones, grandes cambios

Reciclaje

En un mundo donde las crisis ambientales son cada vez más visibles y urgentes, asumir un compromiso con el ambiente ya no es una opción: es una necesidad. Pero, ¿cómo podemos aportar desde nuestro hogar, nuestro barrio, nuestra cotidianidad? La respuesta está en las decisiones que tomamos todos los días. Y lo mejor: están al alcance de cualquiera.

Leer más…

Más de 70 Cursos Gratuitos de Tecnología para Todos los Cordobeses

Capacitaciones

Inscripciones Abiertas para Capacitarte en Competencias Digitales

El Gobierno de Córdoba continúa ofreciendo una excelente oportunidad para que los cordobeses desarrollen competencias digitales con más de 70 cursos gratuitos y autogestivos. Estas capacitaciones están diseñadas para reducir la brecha digital y facilitar el acceso a herramientas tecnológicas, sin necesidad de conocimientos previos.

Leer más…

⚡ La energía del sol, al servicio de todos: Córdoba impulsa el mayor parque solar cooperativo

Cheque enoroomeee

Una obra histórica para el cooperativismo cordobés

En Villa Dolores, el cooperativismo da un paso gigante hacia el futuro: la Cooperativa CEMDO construirá el Parque Solar Fotovoltaico CEMDO I, el más grande impulsado por una cooperativa en nuestro país.
La obra fue anunciada oficialmente por la vicegobernadora Myrian Prunotto y el ministro de Cooperativas y Mutuales, Gustavo Brandán.

Leer más…

🌿 Naturaleza y progreso: ¿Es posible un desarrollo que cuide nuestras sierras?

Sierras

Un dilema que no podemos ignorar

Las Sierras de Córdoba son un paraíso natural: ríos cristalinos, montañas que tocan el cielo, bosques verdes y un aire puro que parece transportarnos a otro mundo. 🌄 Este rincón de Argentina ha sido durante años el refugio perfecto para aquellos que buscan tranquilidad, conexión con la naturaleza y un escape de la vida urbana.

Leer más…